Adquirir un vehículo eléctrico es una realidad cada vez más común en Chile . Sus beneficios al medio ambiente y su gran ahorro en consumo de combustible, los hacen ser muy convenientes. Pero hay un factor que puede ser crucial si estamos pensando en adquirir uno: ¿Cómo podemos encontrar electrolineras donde cargar su batería?
Primero te entregamos información sobre el contexto de los autos eléctricos en Chile , y luego te daremos todos los consejos y tips para que siempre puedas ubicar un punto con toma de corriente para tu vehículo eléctrico.
El auge de los autos eléctricos en Chile
El último informe de Vehículos de cero y bajas emisiones , elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), entrega un dato revelador en torno al aumento del uso de la movilidad eléctrica en las preferencias del consumidor. En el mes de julio, la venta de vehículos 100% eléctricos (BEV) en el país alcanzó las 256 unidades , acumulando una venta de 1.991 vehículos de este tipo entre el periodo de enero y julio de 2024.
Electromovilidad en el Plan Nacional de Eficiencia Energética
El auge de este tipo de autos no es antojadizo, pues desde la Ley 21.305 se mandata el “Plan Nacional de Eficiencia Energética ” , que tiene a la electromovilidad como uno de sus pilares y mecanismos cruciales para reducir las emisiones de carbono. De esta forma, el plan y sus demás postulados proyectan que el país sea carbono neutral para el año 2050.
La conveniencia ambiental y tecnológica de los vehículos eléctricos
Los vehículos eléctricos , gracias a su tecnología que les permite circular sin depender de combustibles fósiles, entregan poderosas ventajas que pueden ser muy convenientes no solo para el planeta, sino que también para ti como conductor:
Pueden llegar a ser hasta 7 veces más eficientes que los autos convencionales, más silenciosos y con menor costo de mantención . Esto último se explica porque tienen menos piezas móviles, no requieren cambios de aceite y usan frenado regenerativo, lo que reduce considerablemente su desgaste.
La huella de carbono de este tipo de vehículos llega a ser casi nula si los puntos de carga son abastecidos por energías limpias y renovables.
Se estima así que, con el cumplimiento de las medidas en los plazos estipulados en el Plan Nacional de Eficiencia Energética, la adopción masiva de la electromovilidad reduciría las emisiones de CO₂ en Chile en un 20% .
Si bien esta última cifra también considera al transporte público, ámbito en el que se ha avanzado con la adquisición y funcionamiento de más de 2000 buses eléctricos en diferentes partes del país (la flota más numerosa fuera de China), en la esfera de la movilidad los autos de bajas o cero emisiones, también contribuyen a lograr esa meta.
¿Cuáles son los tiempos y costos de cargar una batería de un auto eléctrico?
El tiempo es variable de acuerdo al tipo de batería que tenga el auto y la rapidez del puerto de carga de la electrolinera.
Hoy en día, la compra de un auto 100% eléctrico puede dar como resultado hasta un 75% de ahorro en combustible , si se le compara con un vehículo tradicional.
Puntos de carga, autos eléctricos: ¿Cómo encontrarlos?
¿Qué pasaría si vas manejando y te das cuenta de que te queda poca carga? ¡No te preocupes! Hemos reunido información, técnicas y consejos para que la recarga de tu vehículo eléctrico no sea un problema.
El alto incentivo a los puntos de toma de corriente en Chile
El mismo Plan de Electromovilidad, al que hicimos referencia más arriba, contempla una expansión y fomento de la red de carga o toma de corriente para vehículos eléctricos. Por lo que asegurar estos puntos forma parte de una política de Estado . Así, para el 2035 se espera que solo puedan venderse autos cero emisiones en el país.
Además, el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública , contempla el fomento y creación de puntos de recarga en rutas interurbanas que estén distanciados en un máximo de 100 km , consolidándose por medio del programa +CargaRápida .
Conoce las empresas que tienen puntos de carga autos eléctricos
Si tienes un auto eléctrico, una buena manera de estar atentos es conocer quienes pueden ser los proveedores del servicio de recarga eléctrica. Te presentamos las empresas que se destacan por tener puntos disponibles y que además cuentan con planes de expansión activos y en marcha:
Copec Voltex
Tiene una extensa red de puntos de carga, la más larga de Sudamérica. Así, han logrado conectar más de 1.800 km entre Coquimbo y Puerto Montt . También cuenta con puntos de recarga entre Antofagasta y Santiago , y las rutas entre la capital - Santo Domingo y Viña del Mar.
Para 2024 tienen como meta lograr los 2.000 puntos de carga , donde se contempla la realización de la “Ruta del desierto” que conectará Antofagasta con San Pedro de Atacama.
Accediendo a alguno de sus terminales de carga rápida para tu vehículo, demoras entre 20 y 30 minutos en llenarla.
Enel X
Esta empresa despliega puntos en diferentes ciudades desde 2019, haciendo factible la circulación mediante terminales de corrientes entre Iquique y Punta Arenas .
Cuenta con numerosas y crecientes alianzas con diferentes empresas para impulsar puntos de carga, como supermercados, cadenas de mall, y administradoras de rutas y carreteras. Todo esto forma parte de su plan “Electro ruta” , que tienen a su haber distintas tecnologías que varían en potencia y velocidad de carga:
Los llamados Juice Pole establecidos en lugares públicos como centros comerciales, aeropuertos, clínicas y plazas, con tomas de hasta 22 kWh (de 60 a 90 minutos de tiempo de carga).
Otras empresas
También existen empresas que han distribuido algunos puntos de carga en Chile, correspondientes a otras empresas como Colbún, CGE, Enex, Esmax (Petrobras), entre otras.
Aplicaciones móviles para encontrar electrolineras
EcoCarga : Señala la ubicación de las estaciones de carga dentro de Chile, cuenta con información de potencias en kWh, tipo y cantidad de conectores disponibles. Adicionalmente, cada vez que hagas uso de un puerto para tu auto, te indicará el tiempo de carga que necesitas para tener un 80% de batería, esto especificando las características de tu vehículo y el punto seleccionado. Esta es la app recomendada por el Ministerio de Energía .
Evsy : Aplicación que muestra puntos de carga de la ciudad de acceso público, además de electrolineras, muestra el tipo de cargador y los kW además de información de horarios de cada punto. Puedes pagar por medio de la app.
Copec : La marca también tiene su propia app , con su sección aparte para su producto Voltex, la que te facilita encontrar sus puntos de carga y entrega una plataforma para concretar el proceso de pago.
Google Maps : La popular y masiva app también te muestra las estaciones y puntos cercanos, al escribir “electrolinera” en su buscador.
Electromovilidad: el compromiso de los e-JS1 y e-JS4 de JAC
En JAC no nos hemos quedado atrás, queremos ser parte del cambio, materializamos nuestro compromiso con la movilidad sustentable por medio de nuestra nueva línea de vehículos eléctricos. Se trata de modelos asequibles, para que la alternativa de un auto eléctrico no siga siendo un lujo.
Democratizamos el acceso a una manera más limpia y eficiente de transportarse en un auto. Conoce dos de nuestros modelos estrella:
e-JS1: Muévete por la ciudad en este CityCar 100% eléctrico
Modelo citadino, ecológico y tecnológico, conoce el e-JS1 :
e-JS4: Explora la potencia de este SUV 100% Eléctrico
SUV espacioso, seguro y sorprendente, conoce el e-JS4 :
Estos modelos de automóviles JAC están en sintonía con el futuro de una movilidad más sostenible, amigable, silenciosa y rendidora.
Sé parte del cambio, porque si algo es seguro, es que la electromovilidad llegó para quedarse .
News