Identificar las diferencias que existen entre las camionetas diésel y bencineras nos permite definir cuál de estos vehículos se adapta de mejor forma a nuestros requerimientos, puesto que, dependiendo del tipo de motor, se establecen características particulares en su funcionamiento.
Las camionetas representan una excelente opción si buscamos adquirir un vehículo. Su adaptabilidad a diferentes terrenos, potencia, seguridad y avanzada tecnología, son atributos que generan una gran demanda en el mercado automotriz.
Por ejemplo, durante 2021, se comercializaron 73.370 ejemplares nuevos de este tipo en el país.
Todo lo que debemos saber sobre los vehículos diésel y bencineros
Si tenemos dudas sobre adquirir un vehículo diésel o gasolina, a continuación, se detallan las características y ventajas de estos ejemplares para elegir la camioneta que mejor cumpla nuestros requerimientos:
Vehículos diésel
Un motor diésel, a grandes rasgos, enciende por medio de compresión, es decir, se busca generar la temperatura necesaria para que se inflame en la medida que se inyecta combustible. Esta combustión provoca que el gas presente en la cámara se expanda, provocando que el pistón se impulse hacia afuera.
Este proceso, conocido como autoinflamación, no demanda una fuente externa de calor.
En particular, entre las ventajas de las camionetas diésel destacan:
Menor precio por litro que la bencina.
Mayor fuerza en el motor.
Rendimiento más alto.
Menor desgaste al trabajar a bajas revoluciones.
Vehículos bencineros
En el caso de un motor alimentando por gasolina, este funciona por medio de una chispa generada por la bujía (fuente externa), que permite la explosión de la mezcla de aire y combustible provocando el desplazamiento de los pistones.
De este modo, entre las principales ventajas de las camionetas bencineras se encuentran:
Potencia más alta, lo que les permite alcanzar mayores velocidades.
Funcionamiento del motor más silencioso.
Mayor disponibilidad de talleres y mecánicos para resolver problemas específicos de este tipo de motor, ya que es más predominante en el parque automotriz (durante el 2021, de los 5,9 millones de permisos de circulación entregados a vehículos motorizados en el país, 4.371.984 unidades fueron bencineros).
Además, otra significativa diferencia entre vehículos diésel y gasolina, tiene relación con el impuesto verde por la compra de autos nuevos, que, ante la importancia de reducir las emisiones de CO2, busca promover el uso de ejemplares más amigables con el planeta.
En este aspecto, por lo general, los vehículos diésel son más contaminantes, por tanto, por concepto del impuesto verde, pueden llegar a pagar una tributación bastante más alta que autos con otro tipo de alimentación.
JAC: camionetas de gran calidad y rendimiento
Independiente de si optamos por un vehículo diésel o gasolina, en el mercado automotriz existen destacados ejemplares para cada tipo de motor, como las camionetas JAC que se detallan a continuación:
JAC T8 : este modelo cuenta con un motor diésel y destaca por su estilo moderno y deportivo. Tiene capacidad para 5 pasajeros e integra entre otros elementos, sistemas de frenos ABS + EBD, airbags y audio streaming para la seguridad y confort de tu familia. Pero no es lo único: integra una pantalla multimedia con vinculación con Apple CarPlay y Android Auto.
JAC T6 Diésel : vehículo pickup alcanza gran potencia, resultando ideal para conducir en diferentes terrenos. Cuenta, entre otras características, con ABS en las 4 ruedas, capacidad de carga de 820 kg y tracción 4x2.
JAC T6 Bencina : este ejemplar proyecta una apariencia robusta y atractiva, contando con gran espacio en su interior para la comodidad de los pasajeros. Asimismo, integra entre sus componentes: sistema antirrobo, sensor de retroceso y parlantes traseros y delanteros.
JAC T8 PRO Diése l: camioneta con un interior con espacio y diseño similar a un vehículo SUV. Posee una pantalla vertical que permite el control del aire acondicionado, radio, bluetooth, el estado del aire de los neumáticos y más. Por otro lado, ofrece todos los elementos de vanguardia, como Isofix, sunroof salida de A/C en los asientos traseros, entre otros.
Así, al conocer la diferencia entre vehículos diésel y gasolina, podemos decidir con mayor certeza el tipo de camioneta que mejor se adapta a nuestras necesidades.
News